HomeBlog

¿Cuáles son las multas de Hacienda?

seguro de incapacidad - madrid

¿Cuáles son las multas de Hacienda?

Actualizado el 28 de octubre de 2024

Las 12 multas más comunes que la Agencia Tributaria (Hacienda) suele imponer, especialmente a empresas y trabajadores independientes, incluyen:

  1. No presentar o retrasarse en la declaración trimestral de IVA e ISR.
  2. Incumplimiento en el pago de deudas fiscales.
  3. Omisión o retraso en la presentación de la Declaración de la Renta cuando es obligatorio.
  4. Solicitar o recibir reembolsos indebidos.
  5. No llevar un registro contable conforme a los requerimientos de la autoridad.
  6. No emitir facturas para evitar el registro de ingresos.
  7. Usar intermediarios para ocultar actividades económicas.
  8. Declaración incorrecta o el ocultamiento de ingresos.
  9. Eliminar el IVA intracomunitario en facturas de socios europeos que no están registrados en el Registro de Operadores Intracomunitarios (ROI).
  10. Errores en la identificación en las facturas.
  11. No declarar el domicilio fiscal correcto.
  12. Falsificación o declaración incorrecta de gastos empresariales.

Estas infracciones pueden tener sanciones económicas con un periodo de prescripción de 4 años, siempre que durante ese tiempo el contribuyente no reciba ninguna notificación de la Agencia Tributaria. En caso de no recibir una notificación, la obligación de pago persiste, y Hacienda puede proceder a cobrar la deuda.

¿Qué tipo de sanciones tributarias existen?

Las sanciones fiscales se clasifican en tres niveles: leves, graves y muy graves. Las leves suelen ser multas menores por errores administrativos sin impacto económico directo en Hacienda. Las graves tienen sanciones proporcionales basadas en la cantidad de la infracción y pueden involucrar la pérdida de beneficios fiscales.

Las infracciones muy graves conllevan multas de hasta el 150% de la base sancionadora y, en algunos casos, inhabilitación para recibir incentivos fiscales o la publicación de la sanción, enfocándose en fraudes fiscales o en la ocultación de bienes para evadir impuestos. Estas sanciones también pueden incluir recargos e intereses de demora para promover el cumplimiento fiscal y desalentar incumplimientos.

¿Cuáles son los tipos de sanciones que existen?

El sistema de sanciones abarca diferentes áreas y se clasifica en función de la normativa infringida para asegurar el cumplimiento de la ley y proteger los intereses públicos. Las sanciones administrativas son impuestas por entidades públicas por infracciones no penales, como multas, suspensiones o cierres. Las penales, derivadas de delitos, son determinadas por tribunales e incluyen penas como prisión, multas o inhabilitaciones.

En el ámbito fiscal, las sanciones por incumplimientos tributarios pueden ser multas económicas o recargos. Las laborales sancionan infracciones a normas de trabajo y pueden afectar tanto a empleadores como a empleados, con sanciones como multas o despidos. Las sanciones en materia de protección de datos, particularmente significativas después de la implementación del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), pueden ser muy elevadas por el mal manejo de información personal.

Las ambientales sancionan los daños al medio ambiente, pudiendo incluir multas o medidas de restauración, mientras que las de consumo buscan proteger a los consumidores, con multas o compensaciones por daños.

11 ¿Cuáles son las multas de Hacienda_ 2 copia.webp

¿Qué son las multas y sanciones no tributarias?

Las multas y sanciones no tributarias son penalizaciones impuestas por incumplimientos a normativas distintas a las fiscales. Cubren áreas como tráfico, empleo, medio ambiente, protección de datos y consumo, con el fin de asegurar el cumplimiento de leyes que regulan aspectos esenciales para la sociedad y la economía.

El objetivo principal es proteger los intereses colectivos, garantizar la seguridad y los derechos de los ciudadanos, preservar el medio ambiente y asegurar una gestión correcta de los datos personales. La aplicación de estas sanciones se rige por las leyes correspondientes en cada área, destacando la importancia de mantener el orden y el bienestar en la comunidad.

¿Cómo se paga una multa a Hacienda?

Para pagar una multa impuesta por la Agencia Tributaria, los contribuyentes pueden hacerlo de varias formas: en línea a través de la Sede Electrónica de la AEAT, en bancos colaboradores, por teléfono (91 553 68 01 o 901 200 350), o mediante domiciliación bancaria. Los pagos en línea pueden realizarse con certificado digital, DNI electrónico, Cl@ve PIN o con una referencia, y se aceptan tarjetas de crédito/débito o cargo a cuenta.

También se pueden realizar pagos en efectivo o cargo a cuenta en los bancos, presentando la notificación de sanción. Es importante pagar dentro del plazo indicado para evitar recargos o intereses. Algunas multas ofrecen descuentos por pronto pago. Siempre se debe conservar un recibo o comprobante de pago para el registro personal.